lunes, 22 de julio de 2013

EL LLANERO SOLITARIO



Fue  un programa de la radio y televisión Estadounidense que permaneció durante los años 30, en plena gran depresión, fue creada por el director George W. trendle y desarrollada por el escritor Fran Strinker el personaje epónimo es un ranger de Texas en mascarado del viejo oeste de EE.UU interpretado originalmente por Paul Halliwell (voz en la radio) que galopaba para enmendar injusticias con la ayuda de su astuto compañero, lacónico y secuaz, el nativo potawatomi (tonto llamado toro en hispanoamerica ) la música de la serie contó con la partitura de Guillermo Tell opera de Rossini .
El actor Clayton Moure nacido en Chicago Illinois le dio vida al Llanero Solitario junto a su compañero toro interpretado por el actor Jay Silverhells en 1949 fue el mayor éxito de la cadena ABBC en la posguerra hasta 1956 en televisión a si mismo fue llevado ala pantalla grande con 2 secuelas  y su ultima aparición fue en televisión a color en 1957.

En el 2013 Walt Disney la trae de nuevo a la pantalla grande esta ves esta a cargo de los mismos realizadores de "Piratas del Caribe",  siendo la cuarta entrega del director Gore Verbinski en el guion Justin Haythe, Ted Elliot Terry Rossio.  Es un ejercicio irónico pues los productores y guionistas no tenían muy en claro como mostrar al Jinete enmascarado, desde un principio se noto la incomodidad y la molestia por los productores ya que no supieron como debía llevarse en el material de origen, en este caso se puede ver la pobreza de Hoollywood, no tanto por la escenografía y juego de cámaras, sino por la adaptación, que es realmente mala. 

Si algo caracterizaba a la serie original, era la imagen de leyenda del personaje del Llanero Solitario interpretado por el actor Armi Hammer,  que acá queda entre dicho con un personaje soso, tonto y sin carácter y que no decir de Johnny Depp, que  sigue encajonado en las actuaciones del rol de Piratas del Caribe y si bien las escenas de humor pueden ser validas en este genero, en esta versión presenta una versión caricaturesca y pobre del compañero inseparable del ranger.
Se trataba, pensamos los neófitos del cine, no de  hacer una película violenta sino de contar una historia, una leyenda, que para estas generaciones es desconocida, pero que tiene los elementos de los buenos superhéroes de Walt disney y entonces surgiría con fuerza en el imaginario de nuestros jóvenes, un  superhéroe de caballo y pistolas, que enfrenta las más hermosas aventuras de acción en pro de la justicia, acompañado de su hermoso caballo blanco llamado plata y de su  inseparable amigo Toro.